Powered By Blogger

lunes, 30 de abril de 2012

ACTIVIDD 3 MÓDULO 7


El siguiente análisis se ha realizado en base a la clase planificada para la actividad 2 del presente módulo. La puede ver en slideshare desde aqui:  Actividad 2 Módulo 7 Lesson Plan "London2012 Olympic Games"


































A continuación comparto con ustedes un autoanálisis sobre mi labor como docente en este proceso:






En una era de cambios vertiginosos y permanentes los docentes debemos estar constantemente perfeccionandonos y buscando las estrategias y recursos  necesarios para poder ayudar en la  formación de  los jóvenes del siglo XXI. Por lo mencionado, y a fin de seguir mejorando mi labor docente, continuaré realizando cursos y aprendiendo a lo largo de toda mi vida.

sábado, 21 de abril de 2012

Actividad 2 Módulo 7


Fundamentación
En mi asignatura (inglés) y de acuerdo a los programas vigentes en Educación Secundaria de mi país, prácticamente todas las unidades temáticas incluidas  son propicias para trabajar la competencia de aprender a aprender.  Esto se debe a que las mismas pueden ser planificadas teniendo en cuenta los tres aspectos básicos de esta competencia:
      Aspectos cognitivos 
           Aspectos afectivo
c    Aspectos sociales
Se debe trabajar la asignatura en contexto, no en forma aislada, focalizando las unidades temáticas en tópicos referidos a  lugares, hechos o situaciones reales; siendo siempre el alumno el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje, teniendo en cuenta sus intereses, necesidades y contexto socio-económico de donde provienen.
A continuación encontrarán un ejemplo de una clase planificada teniendo en cuenta los mencionados aspectos. Los invito a ver la mencionada planificación dando clic en el siguiente enlace:

Actividad 2 Módulo 7 Lesson Plan "London2012 Olympic Games"

Deseo les sea de utilidad y aguardo vuestros comentarios.
Adriana 

domingo, 1 de abril de 2012

ENSEÑANZA POR MEDIO COMPETENCIAS BÁSICAS: VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Actividad 1 Módulo 7

1. En tu opinión, la enseñanza de las competencias básicas, ¿qué ventajas tiene, frente a modelos de enseñanza más tradicionales, para los alumnos?, ¿y para tu propio desempeño como docente?

2. En tu opinión, la enseñanza de las competencias básicas, ¿qué dificultades o inconvenientes presenta, frente a modelos de enseñanza más tradicionales, para los alumnos?, ¿y para tu propio desempeño como docente?

Por favor, argumenta tus respuestas.

Sin lugar a dudas la sociedad se encuentra en un estado de evolución permanente, por ende el estudiante de hoy, integrante de esta sociedad también cambia constantemente. El rol de estudiantes y profesores en el proceso de enseñanza - aprendizaje debe ajustarse a las necesidades y desafíos de esta era. El profesor ya no actúa como único ente poseedor de todo el conocimiento. El estudiante actual es informado, creativo, con inquietudes, intereses y opiniones propias, por lo tanto las instituciones educativas deben ayudarlo a capacitarse para enfrentar las nuevas demandas de la sociedad moderna y postmoderna en forma eficaz. Por esto, es importante brindar a nuestros estudiantes oportunidades para que desarrollen las competencias básicas a fin de que puedan desenvolverse y enfrentar los desafíos de una sociedad globalizada. He aquí una gran ventaja y es una de las grandes diferencias con los métodos de enseñanza tradicionales, donde lo relevante era la incorporación, adquisición, retención y memorización de conocimientos.

Cabe destacar que para el desarrollo de habilidades y competencias básicas, el docente debe planificar y usar metodologías y estrategias de enseñanza- aprendizaje donde se promueve el trabajo cooperativo y colaborativo; el estudiante tiene participación activa y es el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje, utiliza y comparte sus conocimientos previos y experiencias para que exista un verdadero aprendizaje significativo, siendo el creador de su propio conocimiento.

La enseñanza a través de competencias ayuda al desarrollo completo y a la formación integral del educando; trabajando no sólo lo académico sino considerando el desarrollo afectivo, emocional, social y moral del estudiante. Los educandos usarán las competencias y habilidades desarrolladas, para resolver eficientemente distintas situaciones de la vida real en forma eficaz, ya sea dentro o fuera del aula.

Sin embargo, de acuerdo con mi experiencia, un inconveniente no menor llega a la hora de la evaluación. Generalmente el sistema educativo fomenta e incluso es parte del currículo, la formación a través de competencias; sin embargo, el mismo currículo plantea un sistema de evaluación de conocimientos, que apunta más a lo memorístico que a la evaluación continua, en proceso y permanente.

Concluyo que la enseñanza a través del desarrollo de competencias y habilidades forma ciudadanos preparados para vivir la incertidumbre y el relativismo de la sociedad postmoderna, quienes han desarrollado e incorporado conocimiento, valores y competencias que los ayudará a tener una vida más feliz.